Consell de Mallorca - Favicon

ES

Webs de interés

Voluntariado

El Consell de Mallorca quiere impulsar el Plan Insular de Voluntariado 2021-2026, un documento marco que estructura las políticas insulares de apoyo al voluntariado, a sus entidades y a las personas voluntarias, y que se llevó a cabo a partir de la información recogida en el Diagnóstico del Voluntariado 2020.

El objetivo final de las medidas que se plantean en este Plan no es otro que fortalecer el voluntariado, para lo cual son necesarias la promoción, la formación y la coordinación entre agentes.

Si formáis parte de un ayuntamiento interesado en promover el voluntariado en el municipio o de una entidad que necesita apoyo y queréis más información, podéis escribir al correo electrónico plavoluntariat@conselldemallorca.net

El voluntariado es la acción de prestar servicio que las personas hacen de forma libre y con carácter solidario y altruista. Estas acciones, dirigidas a la mejora de la calidad de vida de las personas y de la sociedad en general o a la protección y la conservación del entorno, se hacen siempre dentro de una entidad de voluntariado. 

El voluntariado siempre se llevará a cabo sin contraprestación económica y en ningún caso podrá sustituir lugares de trabajo, ni las obligaciones de las administraciones.

Se puede hacer voluntariado presencial o en línea, según requiera la acción que se tenga que hacer; también puede ser voluntariado puntual o esporádico, según el compromiso y la intensidad que requiera cada programa de voluntariado. 

 

Destinatarios

En Mallorca se puede ser voluntario/a partir de los 14 años. Las personas menores de edad podrán participar como voluntarias, acompañadas por una persona adulta, y siempre que se respete su interés superior, de acuerdo con la legislación sobre menores. 

Los menores de 16 años tienen que presentar una autorización expresa de sus tutores o representantes legales, y los jóvenes de 16 años o más, bastará con su consentimiento. 
 

En el voluntariado son muchos y diversos los ámbitos en los cuales se puede participar: social, cultural, ambiental, comunitario, deportivo, sociosanitario, de ocio y tiempo libre, de cooperación al desarrollo, etc.
De esta pluralidad nacen y se configuran las entidades de voluntariado, que facilitan y canalizan la participación ciudadana de manera organizada.

Requisitos para ser una entidad de voluntariado

  • Estar legalmente constituida y dentro de los registros que corresponda, según la entidad y su ámbito.
  • Estar integrada por personas voluntarias, a pesar de poder tener personal asalariado.
  • Desarrollar parte o toda su actividad mediante el voluntariado.
  • Estar inscrita en el Censo de Entidades del Voluntariado de las Illes Balears

Si tenéis dudas de como constituir la asociación o entidad, a qué registros os tenéis que inscribir, como hacer un plan de voluntariado, etc., más abajo en esta página web encontrarás una guía para llevarlo a cabo.

Entidades de Mallorca

Podéis conocer las entidades de voluntariado de Mallorca a través de este enlace.

Espacio de recursos

Enlaces relacionados

Trámites y procedimientos relacionados