El Desig

Nombre artístico

Marian Vilalta i Álvaro Vigara

Público destinatario

A partir de 16 años

Duración

45 min.

Precio (BI+IVA)

3.630,00 €

Espacio

Interior/exterior

Año incorporación CACIM

15/05/2025

Sinopsis/Resumen

Concierto poético que puede definirse como un espectáculo musical y, a la vez, un recital de poesía que juega con la interpretación y con una puesta en escena ideada en consonancia. Una mezcla de conceptos con la cual se hace un recorrido por varias voces de mujeres poetas que hablan del deseo como pulsión universal y de sus efectos colaterales: la sensualidad, el erotismo, la pasión, el amor… escucharemos la palabra de poetas en lengua catalana (Begonya Pozo, Kris Linça, Mireia Companys), castellana (Ana Rossetti, Ada Salas, Josefa Parra, Gloria Fuertes) y portuguesa (Maria Teresa Horta e Hilda Hilst).
La puesta en escena muestra la representación física y material del deseo. Un elemento absolutamente central, que participa de la trama y del discurso, ofreciendo una evolución visual de aquello que se cuenta. El deseo se representa mediante el bodegón de un festín (sobre una base cilíndrica a diferentes alturas). Una escenografía fija y concentrada en medio del escenario y que condensa la abundancia y fastuosidad de una bacanal o de un gran festín: copas de plata, fruta, bebida… Una imagen prieta y estéticamente atractiva que, como el deseo, despierta en los personajes la necesidad de participar.

Ficha artística

Producción artística y ejecutiva: Marian Vilalta / Dramaturgia: Carme Serna / Creación musical: Álvaro Vigara / Dirección artística y escénica: Pau Pascual / Coach interpretativa: Carme Serna / Rapsoda y voz: Marian Vilalta / Teclados y voz: Álvaro Vigara / Técnico de sonido en gira: Jaume Gelabert / Vestuario: Aina Moroms / Escenografía: Agustí Torres / Diseño de luces: Daniel Noceda / Técnico de iluminación en gira: Daniel Noceda / Fotografía y audiovisuales: Pau Pascual / Diseño: Guillem Contestí.

Características del espacio y condiciones técnicas

  • Espacio escénico ideal: 8 x 6 x 5 metros; espacio escénico mínimo: 6 x 4 x 4,5 m.
  • 24 canales de dimmer
  • 6 recortes de 750w
  • 4 PC 1KW
  • 8 PAR 64 º5
  • Splitter DMX
  • 2 estructuras de calle
  • 2 puntos de corriente directa al escenario
  • Cableado suficiente (corriente y DMX) para poder conectar todos los equipos
  • Camerino con ducha, calefacción y agua caliente, papel higiénico, toallas y espejo
  • Agua (1,5 l por persona)
  • Materiales que aporta la compañía: máquina de niebla (Hazer); 2 cabezas móviles , 2 barras led RGBWA.A

Datos montaje y desmontaje

5 h. / 1 h.
Es preciso que haya un técnico de luz y de sonido de la sala

Datos de contratación

Pau Pascual Llompart
661 579 838
paupascual.art@gmail.com
Contacte:
Marian Vilalta / 650 679 135 / marianvilalta@gmail.com


Información relacionada