Misión
La Biblioteca de Cultura Artesana es una unidad funcional del Consell de Mallorca que tiene la misión de facilitar a toda la ciudadanía el acceso igualitario a la sociedad de la información, para lo cual pone a disposición de los usuarios los recursos en todos los soportes y las herramientas culturales necesarias para satisfacer las necesidades de formación, información y cultura.
Funciones principales
Cooperar con otras bibliotecas e instituciones.
- Atender las necesidades de información, de conocimiento, de formación y de ocio de la comunidad. estableciendo y manteniendo una colección coherente, equilibrada y en todos los soportes actuales (libros, audiovisuales, electrónicos...) y futuros.
- Formar una colección bibliográfica ajustada al área temática para cubrir las necesidades actuales y futuras de los usuarios.
- Facilitar el acceso a las nuevas tecnologías.
- Desarrollar actividades de animación a la lectura.
- Prestar los servicios tanto de manera presencial como a distancia.
El año 1928, la Diputación Provincial de las Baleares creó la Biblioteca de Cultura Artesana y decidió especializarla en obras de cultura artesana, para que los obreros y los artesanos de todos los oficios pudieran encontrar las publicaciones necesarias para el buen desarrollo de su trabajo.
La biblioteca estaba ubicada en el Palau de la Diputación, hoy sede del Consell de Mallorca. El año 1989 la biblioteca se trasladó al edificio del Centro Cultural la Misericordia.
A partir del año 2002, la biblioteca pasa a desarrollar funciones de biblioteca pública ampliando y diversificando el fondo y los servicios. Actualmente, forma parte de la Red de Bibliotecas Públicas de Mallorca.
La BCA funciona, desde el 2007, con un sistema de gestión de la calidad certificado con la Norma ISO 9001 que supone trabajar con objetivos y en la mejora continúa de los servicios y de la organización interna de la biblioteca.
El acceso a la sala de lectura de la biblioteca es libre para todo el mundo.
Todos los servicios de la biblioteca son gratuitos, excepto el de reprografía y el de préstamo interbibliotecario.
Para consultar en sala las obras de libre acceso (prensa, revistas, monografías, enciclopedias...) y el catálogo de la biblioteca, no hace falta ningún requisito.
Es necesario el carnet de biblioteca para los siguientes servicios:
- Consulta del fondo de los depósitos (también se admite algún otro documento identificativo: DNI, carnet de estudiante...)
- Préstamo
- Internet y ofimática
- Reserva de espacio para grupos
- Determinadas actividades
Distribución de los espacios:
La biblioteca tiene una superficie útil total de 848 m². El espacio de uso público, de 360 m², consta de dos zonas diferenciadas:
- Sala principal: información bibliográfica y de atención al público, servicio de préstamo, consulta en sala de libros, prensa y revistas, colección de libre acceso y ordenadores de uso público.
- Sala de estudio: diferentes espacios con lugars de estudio en mesas compartidas o cabinas individuales y con una sala para trabajos en grupo.
El Consell de Mallorca pone en marcha visitas guiadas por el Centre Cultural La Misericòrdia
(12/11/2024)
- Departament de Cultura i Patrimoni
Un recorrido para explicar la historia, la arquitectura y los usos más emblemáticos del edificio civil más grande de Palma: todos los miércoles y sábados a partir del 20 de noviembre
El Consell de Mallorca pone en marcha visitas guiadas por el Centre Cultural La Misericòrdia. Se trata de un recorrido por la historia, la arquitectura y los usos más emblemáticos del edificio civil más grande de Palma. Las visitas guiadas se realizarán todos los miércoles a las 17 horas y los sábados a las 10 y 11:30 horas, con reserva previa, a partir del 20 de noviembre. Las visitas también estarán disponibles para grupos y centros escolares.
El Consell de Mallorca desea así dar a conocer la historia de La Misericòrdia a toda la ciudadanía. Así lo ha explicado la vicepresidenta y consejera de Cultura y Patrimonio, Antònia Roca, quien ha destacado que “desde hace un año y medio, se trabaja para convertir este edificio emblemático de la ciudad en un centro cultural que funcione a plena actividad y para acercar la cultura a todos los públicos, pequeños, jóvenes y mayores. Ahora damos un paso más con la organización de estas visitas guiadas para dar a conocer la historia de La Misericòrdia a todos los que deseen descubrirla”.
Roca ha añadido que “La Misericòrdia forma parte del patrimonio cultural de Mallorca por muchos motivos, entre ellos su larga historia como el edificio civil más grande de Palma, fundado en 1565 por los jesuitas como casa benéfica. Por ello, se ha preparado un recorrido de una hora para acercar a todos los públicos todos los detalles de su historia, así como de su arquitectura y sus usos más característicos. También se podrán conocer los seis espacios que se pueden disfrutar en la actualidad, incluido el aljibe recientemente restaurado”.
Contenido de las visitas
En estas visitas se podrá descubrir la historia del Centre Cultural La Misericòrdia, que comenzó prestando servicio de hospicio, hasta la actualidad, albergando algunos de los equipamientos culturales más importantes de Palma, como la Biblioteca de Cultura Artesana o el Archivo del Sonido y de la Imagen de Mallorca.
En este recorrido se viajará a sus orígenes, se analizará su arquitectura y los diferentes usos y funciones que ha tenido el edificio a lo largo del tiempo. Además, se visitarán sus seis espacios actuales: la capilla, el edificio multiusos, el Archivo del Sonido y de la Imagen, la Biblioteca de Cultura Artesana, la Biblioteca Lluís Alemany, el Jardín Botánico y el aljibe, un espacio recientemente reformado.
Las visitas guiadas se realizarán con previa inscripción en el siguiente enlace: https://bit.ly/4fge4zL. Cada recorrido durará una hora y tendrá una capacidad para 30 personas.